¿Cuándo debes acudir a un psicólogo infantil?
A veces, es difícil diferenciar entre una dificultad puntual, que no requiere apoyo especial y un problema psicológico más grave.
Los primeros síntomas de sufrimiento en niños pueden carecer de importancia pero, pueden agravarse. Algunos síntomas iniciales que necesita el apoyo de un psicólogo para niños son:
- Trastornos de comportamiento: retraimiento, hiperactividad, agitación o violencia en el colegio ó en casa hacia hermanos, padres.
- Rechazo de reglas: oposición sistemática a la autoridad, hacerse cargo de sus obligaciones correspondientes a su edad
- Trastornos alimenticios: Anorexia, bulimia, atracones, rechazo continuo o tardar horas en comer, etc…
- Alteraciones del sueño: Insomnio, dificultad para dormir, sueños recurrentes, pesadillas, terror nocturnos.
- Problemas de adquisición del lenguaje: tartamudez, retraso en el habla, falta de comprensión etc.
- Regresión: retorno de enuresis o encopresis, etc.

Cuando a pesar de sus intentos de tratar de ayudar su hijo, la dificultad persiste en el tiempo, es el momento de acudir a un psicólogo infantil, un psicólogo especialista en niños que además apoya y orienta a la familia. Un niño no está solo, detrás hay una familia.
No lo dude, ha llegado el momento de ponerse en contacto conmigo para obtener una ayuda especializada y profesional: Pilar Cano psicóloga infantil
Psicóloga infantil, experta en terapia psicológica para niños
Si usted o sus hijos, al día de hoy, no encuentran de afrontar problemas o dificultades, es importante solicitar la ayuda a un psicólogo con experiencia en niños.
Soy psicóloga clínica especialista en superar tratar las dificultades en niños. En mi gabinete de psicología recibirá el apoyo necesario, ya sea para responder a sus preguntas, ayudarlo a identificar sus dificultades e iniciar una terapia.
Durante la primera consulta, nos tomaremos el tiempo necesario para conocernos y reflexionar sobre sus dificultades y diseñar la mejor manera de ayudarlo
Un psicólogo, ¿para qué dificultades psicológicas es necesario en niños?
Niños
- Dificultades académicas: ansiedad, fobia escolar, trastornos del aprendizaje…
- Trastornos del comportamiento: agitación, hiperactividad, TDAH, comportamiento oposicionista, agresividad
- Trastornos del estado de ánimo: depresión infantil, tristeza, duelo, problemas emocionales, gestión emocional.
- Dificultades familiares: Duelo, separación, familias ensambladas o mixtas, dificultades en las relaciones (con padres o hermanos).
- Dificultades en las relaciones: ansiedad por separación, dificultad para estar solo, fobia social.
- Dificultades relacionadas con el estrés o la ansiedad: somatización (dolores de cabeza, dolores de estómago), TOC (obsesiones compulsivas),trastornos del sueño (problemas para conciliar el sueño, ansiedad nocturna)
- Otros: problemas relacionados con el aseo personal (encopresis) o con los alimentos, trastornos generalizados del desarrollo (TGD)
Situaciones de los padres que afectan a los hijos
- Dificultades familiares: conflictos con su hijo o con su cónyuge, divorcio, dificultades relacionadas con la custodia compartida, agotamiento de los padres, etc.
- Dificultades relacionadas con el trabajo: estrés, agotamiento, desempleo
- Dificultades relacionadas con los acontecimientos de la vida: tristeza posparto, separaciones, duelo, accidentes.
- Trastornos ansioso-depresivos: depresión, fobia, trastornos obsesivo-compulsivos, ataques de ansiedad, etc.
Somatizaciones, enfermedades psicosomáticas.
¿Qué es un psicólogo infantil?
Es un psicólogo que se especializa en el cuidado de los niños, pero también se interesa por el vínculo entre el niño y sus padres, su entorno familiar y social, porque, tenga presente esto: «no existe un niño solo, detrás están sus cuidadores». La personalidad del niño y, la de la futura persona adulta del mañana, dependerá de los vínculos afectivos con sus cuidadores, he aquí la importancia de la Teoría del Apego.
Mi terapia psicológica con niños, utilizo herramientas específicas: el juego, el dibujo, LA CAJA DE ARENA y, en general, todo lo relacionado con la imaginación. De hecho, pocos niños podrán sentarse y hablar de sus dificultades durante una hora como lo haría un adulto, por los tanto, son otras las técnicas a utilizar en la terapia psicológica infantil, especialmente diseñada para niños

Sus inquietudes, sus preguntas se expresarán de otras maneras: a través de personajes, escenarios imaginarios, etc…. Usar el juego significa tratar de hablar el mismo idioma que el niño para entenderlo mejor y ayudarlo mejor a superar sus dificultades.
El objetivo de la psicoterapia infantil es permitirle seguir creciendo, ya sea emocional, intelectual o psíquicamente..
Una psicoterapia reveladora: la caja de arena
¿Hay ciertos objetos que inmediatamente te dan una sensación positiva o negativa? Tal vez te recuerden los momentos felices de tu niñez o por el contrario te haga sentir incómodo, pero no estás seguro de por qué.
Esta es la idea que está detrás de la terapia con la caja de arena. Este enfoque singular y novedoso que ayuda a evocar recuerdos conscientes e inconscientes a través del juego táctil.
La terapia con la caja de arena se usa más comúnmente con niños y personas autistas. Pero también es utilizada esta técnica en adolescentes y adultos, particularmente a aquellos que han experimentado un trauma o un duelo.
¿Qué es la terapia con la caja de arena?
La Terapia Caja de Arena es un enfoque terapéutico que utiliza técnicas expresivas y prácticas.
El psicólogo animará al niño a expresarse creando un mundo imaginario seguro con una variedad de figuras, juguetes y accesorios. Estos objetos pueden incluir figuras de la “vida real”, como árboles, personas, casas y animales, o figuras imaginarias, como magos y monstruos.

Estos juguetes y herramientas, que se seleccionan cuidadosamente, permiten a los niños crear aspectos de sus mundos internos o externos en la caja de arena. Estos objetos representan palabras y configuran el mensaje del niño. Todos llevamos recuerdos conscientes e inconscientes, algunos de los cuales son bastante dolorosos, o quizás recuerdos conscientes que son demasiado dolorosos para hablarlos, por ello, las terapia convencionales de conversación no son tan útiles. La terapia con la caja de arena es un proceso de curación que ayuda al niño a superar cualquier recuerdo consciente o inconsciente doloroso. Al final de la sesión, el terapeuta y el niño reflexionarán sobre el significado subyacente detrás de la creación.

¿No te han funcionado otras terapias infantiles?
Es posible que lleves algún tiempo sufriendo dificultades con tus niños; que temporalmente se hayan aliviado algunos síntomas pero, realmente te das cuentas que no has encontrado la solución.
Te invito a probar la terapia psicológica EMDR para niños combinado con la técnica de la CAJA DE ARENA. Con ellas, identificaremos el problema y pondremos la solución definitiva.
Esto opinan de mí otros pacientes
¿Dónde tengo mi consulta?
Te atiendo en la C/ Prado 14, en pleno centro de Talavera, a solo 100 metros de El Corte Inglés y a 150 metros de los Jardines del Prado.